Los movimientos y las funciones de los relojes, explicados simplemente
Ya sea la resistencia de un reloj de buceo o la elegancia de un automático, te explicamos la mecánica que hay detrás.
El movimiento es el motor que hace que tu reloj siga funcionando. Hay dos tipos principales: cuarzo analógico y mecánico. Los relojes de cuarzo analógico funcionan con una pila y utilizan una pequeña pieza de cristal de cuarzo para dar la hora. Son precisos y requieren poco mantenimiento. Ideales si buscas un reloj confiable y sencillo. Los relojes mecánicos funcionan con energía cinética y se dan cuerda mediante el movimiento de la muñeca, por cuerda manual o con un mecanismo de cuerda de reloj. Requieren mayor maestría artesanal y necesitan un uso regular. Los relojes automáticos son un tipo de reloj mecánico: utilizan el mismo muelle real que un reloj mecánico, pero se dan cuerda automáticamente mediante el movimiento de la muñeca.
Nuestros relojes hacen mucho más que dar la hora. Tienen funciones útiles que te preparan para cada momento. Algunos incluyen cronógrafos que actúan como cronómetros, o indicadores de fecha y día. Los taquímetros te permiten medir la velocidad, mientras que la protección antimagnética asegura la precisión, sea cual sea el entorno. Saber cómo funcionan estas funciones te ayudará a elegir el reloj que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea que busques algo práctico para bucear, viajar o para llevar todos los días.
Ya sea que te guste la precisión de la alta tecnología o la maestría artesanal clásica, el movimiento y las funciones dicen mucho sobre tu reloj y sobre ti.
Todos los productos disponibles y la mejor experiencia de navegación en un solo lugar
Historias y ofertas, regularmente en tu buzón.